Las causas de la sacroileítis


Una amplia gama de factores o eventos pueden causar disfunción sacroilíaca, incluso:

Lesión traumática. Un impacto repentino, tal como un accidente automovilístico o una caída, puede dañar las articulaciones sacroilíacas.

Artritis. Artritis desgaste y desgarre (osteoartritis) puede ocurrir en articulaciones sacroilíacas, como espondilitis anquilosante puede - un tipo de artritis inflamatoria que afecta a la columna.

Embarazo. Las articulaciones sacroilíacas debe aflojar y estirar para acomodar el parto. El peso adicional y la alteración de la marcha durante el embarazo puede provocar una carga adicional en estas articulaciones y puede conducir a un desgaste anormal.

Infección. En casos raros, la articulación sacroilíaca puede infectarse.

Los síntomas de la sacroileítis

El dolor asociado con sacroileítis ocurre con mayor frecuencia en las nalgas y la espalda baja. También puede afectar las piernas, ingle y hasta los pies. El dolor sacroileítis pueden ser agravados por la:

De pie prolongada
Teniendo más peso en una pierna que la otra
Subir escaleras
Funcionamiento
Grandes avances
Posturas extremas

¿Cuál es sacroileítis?

Ilustración que muestra las articulaciones sacroilíacas articulaciones sacroilíacas

La sacroileítis es una inflamación de uno o ambos de sus articulaciones sacroilíacas, que conectan la columna lumbar y la pelvis. La sacroileítis puede causar dolor en las nalgas o la espalda baja, y puede incluso extenderse hacia abajo una o ambas piernas. El dolor asociado con sacroileítis es a menudo agravado por la situación prolongada o subir escaleras.

La sacroileítis se ha ligado a un grupo de enfermedades denominadas espondiloartropatías, que causan la artritis inflamatoria de la columna. La sacroileítis puede ser difícil de diagnosticar, ya que se puede confundir con otras causas de dolor de espalda baja. Tratamiento de la artritis puede implicar una combinación de descanso, terapia física y medicamentos.